Obras Sanitarias se quedó con dos puntos muy valiosos para mantenerse en el pelotón de punta: venció por 87-83 a Sionista de Paraná en la 16ª fecha de la Liga Nacional de Básquetbol Movistar. El team de Svetliza sumó su 8ª caída consecutiva como visitante y sigue sin ganar afuera en esta 2ª Fase. Gabriel Cocha festejó por partida doble. Fue clave para el desenlace del juego y además se transformó en el undécimo jugador en pasar la barrera de los 10 mil puntos.
En un partido muy parejo y sin mayores diferencias en el tanteador, Obras Sanitarias sacó ventaja en el cierre de la mano de Gabriel Cocha, quien terminó con 16 puntos y pasó los 10.000 en la Liga. El escolta necesitaba ocho tantos para superar esa cifra, que ahora lo ubica 11º en la lista de máximos anotadores históricos que lidera Héctor "Pichi" Campana.
En el primer cuarto (24-22) la diferencia a favor del dueño de casa fue gracias a su efectividad desde los 6.25. Sionista era más en juego de conjunto, aprovechó el buen momento de Mike Robinson y sacó ventajas con el juego interno de Burgos y Zilli. Igualmente no podía desprenderse en el marcador porque el “Tachero” seguía bien de tres (6 en la etapa inicial).
El primer tiempo cerró igualados en 43 y en el complemento siguió la paridad. Sionista defendía muy bien, pero no lo aprovechaba en ofensiva, mientras que Obras contaba con el aporte de Titarelli y Jeffries en ataque.
Obras pasó al frente con un triple de Calvi y se mantuvo siempre así por un escaso margen hasta faltar poco más de 4 minutos para el epílogo, cuando Sionista retomó el comando en el marcador por tres (73-76).
Allí un triple de Titarelli puso las cosas en tablas en 76 y desde los 2m15s finales se inclinó la balanza para Obras. En ese instante apareció Cocha, con un triple, después una bandeja y luego dos libres para poner el marcador 85-81 con 13 segundos y 9 décimas por disputarse.
Luego de un minuto solicitado por Sebastián Svetliza, la visita repuso de mitad de cancha, pero Lázaro Borrell interceptó el pase y sin marca sentenció la historia para el local ante la desazón de los visitantes que dejaron lo mejor de sí para no caer una vez más fuera de su feudo.
¿Habrá algún cambio?
Nuevo revés del team paranaense que continúa relegado en el 10º puesto y sigue sin poder festejar afuera de casa. La caída no causa honda preocupación pues fue más que digna ante un poderoso adversario que por algo está 4º, a un punto del escolta.
No obstante, este modelo 2007/08 sigue -bajo nuestra perspectiva- lejos de lo que pretende su coach (y en sí de lo que los propios jugadores deben anhelar cumplir…) de modo especial en la faz ofensiva y con algunas desinteligencias que se vienen reiterando en defensa.
Nada para dramatizar… Se transita el 2º año en la máxima categoría representando a Paraná (por más que a algunos les siga costando reconocerlo y quieran comparar absurdamente los presentes del Centro y del AEC), sin riesgos de descenso, con una estructura profesional sin fisuras, pero con un plantel que debería dar otra imagen, más cohesionada teniendo en cuenta la composición del plantel y el trabajo desarrollado desde la misma pretemporada.
Nadie lo dice, nadie lo reconoce, nadie lo oficializa y lo que es más, pocos o nadie opina poniendo su firma (quizás simplemente porque no coinciden) en que la vuelta de Marianito Byro y la llegada de Riddick (sin responsabilizarse a ellos, CLARO ESTA…) provocó como una especie de inestabilidad en el ataque, desequilibrando a su vez el orden que presentaba en defensa y seguramente este pensamiento rondará por la cabeza del coach que en la semana no tenemos dudas tomará decisiones drásticas para terminar con estas irregularidades.
Central, en caída libre
Central perdió 70 a 62 con Quilmes y sumó la séptima derrota seguida, mostrando una imagen floja en ofensiva y con jugadores tremendamente por debajo de su nivel. El panorama es preocupante y podría haber cambios en la semana.
Central sigue sin poder ganar y este domingo mostró una de sus peores imágenes de toda la Liga, con un equipo deslucido, sin ideas y con la autoestima por el piso.
En un partido horrible, de muy poco vuelo técnico y plagado de imprecisiones, un limitadísimo Quilmes de Mar del Plata ganó 70 a 62 y agudizó la crisis del equipo de Martín Guastavino, que sigue perdiendo posiciones y necesita urgentemente un cambio de rumbo para empezar a enderezar las cosas.
Para Central fue otra frustración más. En el cierre del partido hubo algunos insultos y varios silbidos para el equipo, que ha caído en un pozo profundo del que le cuesta horrores salir.
Si bien nadie lo confirmó oficialmente, podría haber sido el último partido de Kwan Johnson con la camiseta “Rojinegra”, mientras que la continuidad de Carlos Wheeler no termina de estar definida.
Tigres voraces
Por otra parte, el líder Libertad de Sunchales no detiene su marcha: se impuso por un ajustado 82-80 sobre Independiente en la difícil “Caldera” neuquina y no permite que sus seguidores se acerquen en la tabla de posiciones. Tiene 40 puntos (récord 12-3), está a tres del escolta Boca y con un partido menos.
Independiente de Neuquén dejó escapar otro punto en su propia casa esta vez con un triple de Cerutti sobre la bocina.
Al cierre Independiente llegó arriba por uno (80-79), Battle abandonó el court por personales y Romano fue enviado a la línea a falta de 10 segundos. Falló ambos libres. Ginóbili encabezó la contra, no pudo penetrar y revirtió para Ceruti, quien desde ocho metros, clavó un triple cuando sonaba la bocina y enmudeció a todos.
Robert Battle se destacó en Libertad, con 21 puntos (9-13 y 3-4 libres) y diez rebotes. En Independiente, Esteban López fue el goleador, también con 21. El local tuvo un flojo 11-21 en libres, contra 15-19 de la visita. Byron Johnson anotó 17.
Peña en dos extras
Peñarol le ganó a Regatas Corrientes en uno de los partidos más atractivos de la 16ª fecha de la segunda fase. Fue por 102-96 luego de dos tiempos suplementarios, ya que igualaron en 70 y en 83.
Quincy Wadley volvió a sobresalir entre los guiados por Sergio Hernández. Cumplió con 35 puntos (5-10 triples, 4-7 dobles y 12-15 libres), cinco rebotes y dos asistencias. Román González tomó nueve rebotes y Marcos Mata, ocho, igual que Jason Osborne. En Regatas, Javier Martínez terminó con 22 puntos, mientras que Damián Tintorelli tomó 13 rebotes y fue decisivo para arribar a los suplementarios.
El base Alejandro Montecchia volvió a formar parte del equipo pero no ingresó. Mientras que en Peña no jugó Lucas Piccarelli por una contractura.
Chau invicto chacarero
El Nacional Monte Hermoso derrotó con mucha claridad a Quimsa en Santiago de Estero 99-85, y le cortó el invicto de siete victorias consecutivas que traía el equipo de Fabio Demti jugando como local en la segunda fase.
Mike Manciel fue el goleador del equipo de Juan García: aportó 21 puntos y fue vital en la zona pintada. Mientras que Djibril Kanté, como ya es costumbre, volvió a marcar una doble figura: 18 puntos (8-9 en dobles) y 12 rebotes. Además hubo goleo repartido de todos los que ingresaron y en total los suplentes anotaron 34 puntos.
En el local volvió a sobresalir la dupla de extranjeros, pero no alcanzó ante la rotación del equipo bahiense. William Mc Farlan anotó 20 puntos y Cleotis Brown 19.
Otra racha cortada
Boca Juniors se impuso por 100-97 a Belgrano de San Nicolás como visitante en un partido que fue muy parejo en todo momento. De esta forma el equipo de Gabriel Piccato se mantiene como escolta de Libertad de Sunchales, con 37 puntos (récord 9-7). Belgrano cortó una racha de tres triunfos en fila.
Leonardo Gutiérrez fue la clave para el triunfo de la visita: sumó 35 puntos (8-11 triples, 2-4 dobles y 7-7 libres), cuatro rebotes y dos asistencias en 35 minutos. Por su parte, Fernado Funes colaboró con 23 puntos y cinco asistencias.
A Belgrano no le alcanzó con la gran producción de Marcus Fleming (31 puntos y cuatro rebotes). El local perdió 17 pelotas, contra 10 de su rival. Omar Cantón también se destacó, con 23 unidades y cuatro recobres.
Buen week end cordobés
Atenas de Córdoba también completó un buen fin de semana al vencer en el Polideportivo Carlos Cerutti a Gimnasia de Comodoro Rivadavia por 89-84 en tiempo suplementario, luego de igualar en 72.
Para la costosa victoria, el equipo dirigido por Carlos Bualó contó con 25 puntos (4-6 triples, 4-9 doblesy 5-9 libres) y cinco asistencias de Sebastián Acosta. Además, Diego Osella totalizó 18 unidades (8-8 libres) y nueve rebotes.
En Gimnasia no fueron suficientes los 34 puntos (12-18 dobles y 10-16 libres) y 11 rebotes de Jimmy Boston.
En el suplementario surgió Lábaque, quien anotó diez puntos en ese pasaje, y Atenas se escapó por igual diferencia (86-76) para destrabar definitivamente las acciones.
El entrerriano Leandro Palladino solo marcó 4 puntos.
“Albos” desconectados
Por un desperfecto en el reloj de 24 segundos el partido entre Estudiantes de Bahía Blanca y Ben Hur de Rafaela no pudo llevarse a cabo. Los árbitros esperaron el tiempo que indica el reglamento, el inconveniente no se subsanó y la planilla se cerró con la suspensión por desperfectos técnicos.
Por reglamento el Tribunal de Disciplina le dará por ganado el partido a Ben Hur por 20 a 0. A Estudiantes le corresponderá el punto de presentación.
En un partido muy parejo y sin mayores diferencias en el tanteador, Obras Sanitarias sacó ventaja en el cierre de la mano de Gabriel Cocha, quien terminó con 16 puntos y pasó los 10.000 en la Liga. El escolta necesitaba ocho tantos para superar esa cifra, que ahora lo ubica 11º en la lista de máximos anotadores históricos que lidera Héctor "Pichi" Campana.
En el primer cuarto (24-22) la diferencia a favor del dueño de casa fue gracias a su efectividad desde los 6.25. Sionista era más en juego de conjunto, aprovechó el buen momento de Mike Robinson y sacó ventajas con el juego interno de Burgos y Zilli. Igualmente no podía desprenderse en el marcador porque el “Tachero” seguía bien de tres (6 en la etapa inicial).
El primer tiempo cerró igualados en 43 y en el complemento siguió la paridad. Sionista defendía muy bien, pero no lo aprovechaba en ofensiva, mientras que Obras contaba con el aporte de Titarelli y Jeffries en ataque.
Obras pasó al frente con un triple de Calvi y se mantuvo siempre así por un escaso margen hasta faltar poco más de 4 minutos para el epílogo, cuando Sionista retomó el comando en el marcador por tres (73-76).
Allí un triple de Titarelli puso las cosas en tablas en 76 y desde los 2m15s finales se inclinó la balanza para Obras. En ese instante apareció Cocha, con un triple, después una bandeja y luego dos libres para poner el marcador 85-81 con 13 segundos y 9 décimas por disputarse.
Luego de un minuto solicitado por Sebastián Svetliza, la visita repuso de mitad de cancha, pero Lázaro Borrell interceptó el pase y sin marca sentenció la historia para el local ante la desazón de los visitantes que dejaron lo mejor de sí para no caer una vez más fuera de su feudo.
¿Habrá algún cambio?
Nuevo revés del team paranaense que continúa relegado en el 10º puesto y sigue sin poder festejar afuera de casa. La caída no causa honda preocupación pues fue más que digna ante un poderoso adversario que por algo está 4º, a un punto del escolta.
No obstante, este modelo 2007/08 sigue -bajo nuestra perspectiva- lejos de lo que pretende su coach (y en sí de lo que los propios jugadores deben anhelar cumplir…) de modo especial en la faz ofensiva y con algunas desinteligencias que se vienen reiterando en defensa.
Nada para dramatizar… Se transita el 2º año en la máxima categoría representando a Paraná (por más que a algunos les siga costando reconocerlo y quieran comparar absurdamente los presentes del Centro y del AEC), sin riesgos de descenso, con una estructura profesional sin fisuras, pero con un plantel que debería dar otra imagen, más cohesionada teniendo en cuenta la composición del plantel y el trabajo desarrollado desde la misma pretemporada.
Nadie lo dice, nadie lo reconoce, nadie lo oficializa y lo que es más, pocos o nadie opina poniendo su firma (quizás simplemente porque no coinciden) en que la vuelta de Marianito Byro y la llegada de Riddick (sin responsabilizarse a ellos, CLARO ESTA…) provocó como una especie de inestabilidad en el ataque, desequilibrando a su vez el orden que presentaba en defensa y seguramente este pensamiento rondará por la cabeza del coach que en la semana no tenemos dudas tomará decisiones drásticas para terminar con estas irregularidades.
Central, en caída libre
Central perdió 70 a 62 con Quilmes y sumó la séptima derrota seguida, mostrando una imagen floja en ofensiva y con jugadores tremendamente por debajo de su nivel. El panorama es preocupante y podría haber cambios en la semana.
Central sigue sin poder ganar y este domingo mostró una de sus peores imágenes de toda la Liga, con un equipo deslucido, sin ideas y con la autoestima por el piso.
En un partido horrible, de muy poco vuelo técnico y plagado de imprecisiones, un limitadísimo Quilmes de Mar del Plata ganó 70 a 62 y agudizó la crisis del equipo de Martín Guastavino, que sigue perdiendo posiciones y necesita urgentemente un cambio de rumbo para empezar a enderezar las cosas.
Para Central fue otra frustración más. En el cierre del partido hubo algunos insultos y varios silbidos para el equipo, que ha caído en un pozo profundo del que le cuesta horrores salir.
Si bien nadie lo confirmó oficialmente, podría haber sido el último partido de Kwan Johnson con la camiseta “Rojinegra”, mientras que la continuidad de Carlos Wheeler no termina de estar definida.
Tigres voraces
Por otra parte, el líder Libertad de Sunchales no detiene su marcha: se impuso por un ajustado 82-80 sobre Independiente en la difícil “Caldera” neuquina y no permite que sus seguidores se acerquen en la tabla de posiciones. Tiene 40 puntos (récord 12-3), está a tres del escolta Boca y con un partido menos.
Independiente de Neuquén dejó escapar otro punto en su propia casa esta vez con un triple de Cerutti sobre la bocina.
Al cierre Independiente llegó arriba por uno (80-79), Battle abandonó el court por personales y Romano fue enviado a la línea a falta de 10 segundos. Falló ambos libres. Ginóbili encabezó la contra, no pudo penetrar y revirtió para Ceruti, quien desde ocho metros, clavó un triple cuando sonaba la bocina y enmudeció a todos.
Robert Battle se destacó en Libertad, con 21 puntos (9-13 y 3-4 libres) y diez rebotes. En Independiente, Esteban López fue el goleador, también con 21. El local tuvo un flojo 11-21 en libres, contra 15-19 de la visita. Byron Johnson anotó 17.
Peña en dos extras
Peñarol le ganó a Regatas Corrientes en uno de los partidos más atractivos de la 16ª fecha de la segunda fase. Fue por 102-96 luego de dos tiempos suplementarios, ya que igualaron en 70 y en 83.
Quincy Wadley volvió a sobresalir entre los guiados por Sergio Hernández. Cumplió con 35 puntos (5-10 triples, 4-7 dobles y 12-15 libres), cinco rebotes y dos asistencias. Román González tomó nueve rebotes y Marcos Mata, ocho, igual que Jason Osborne. En Regatas, Javier Martínez terminó con 22 puntos, mientras que Damián Tintorelli tomó 13 rebotes y fue decisivo para arribar a los suplementarios.
El base Alejandro Montecchia volvió a formar parte del equipo pero no ingresó. Mientras que en Peña no jugó Lucas Piccarelli por una contractura.
Chau invicto chacarero
El Nacional Monte Hermoso derrotó con mucha claridad a Quimsa en Santiago de Estero 99-85, y le cortó el invicto de siete victorias consecutivas que traía el equipo de Fabio Demti jugando como local en la segunda fase.
Mike Manciel fue el goleador del equipo de Juan García: aportó 21 puntos y fue vital en la zona pintada. Mientras que Djibril Kanté, como ya es costumbre, volvió a marcar una doble figura: 18 puntos (8-9 en dobles) y 12 rebotes. Además hubo goleo repartido de todos los que ingresaron y en total los suplentes anotaron 34 puntos.
En el local volvió a sobresalir la dupla de extranjeros, pero no alcanzó ante la rotación del equipo bahiense. William Mc Farlan anotó 20 puntos y Cleotis Brown 19.
Otra racha cortada
Boca Juniors se impuso por 100-97 a Belgrano de San Nicolás como visitante en un partido que fue muy parejo en todo momento. De esta forma el equipo de Gabriel Piccato se mantiene como escolta de Libertad de Sunchales, con 37 puntos (récord 9-7). Belgrano cortó una racha de tres triunfos en fila.
Leonardo Gutiérrez fue la clave para el triunfo de la visita: sumó 35 puntos (8-11 triples, 2-4 dobles y 7-7 libres), cuatro rebotes y dos asistencias en 35 minutos. Por su parte, Fernado Funes colaboró con 23 puntos y cinco asistencias.
A Belgrano no le alcanzó con la gran producción de Marcus Fleming (31 puntos y cuatro rebotes). El local perdió 17 pelotas, contra 10 de su rival. Omar Cantón también se destacó, con 23 unidades y cuatro recobres.
Buen week end cordobés
Atenas de Córdoba también completó un buen fin de semana al vencer en el Polideportivo Carlos Cerutti a Gimnasia de Comodoro Rivadavia por 89-84 en tiempo suplementario, luego de igualar en 72.
Para la costosa victoria, el equipo dirigido por Carlos Bualó contó con 25 puntos (4-6 triples, 4-9 doblesy 5-9 libres) y cinco asistencias de Sebastián Acosta. Además, Diego Osella totalizó 18 unidades (8-8 libres) y nueve rebotes.
En Gimnasia no fueron suficientes los 34 puntos (12-18 dobles y 10-16 libres) y 11 rebotes de Jimmy Boston.
En el suplementario surgió Lábaque, quien anotó diez puntos en ese pasaje, y Atenas se escapó por igual diferencia (86-76) para destrabar definitivamente las acciones.
El entrerriano Leandro Palladino solo marcó 4 puntos.
“Albos” desconectados
Por un desperfecto en el reloj de 24 segundos el partido entre Estudiantes de Bahía Blanca y Ben Hur de Rafaela no pudo llevarse a cabo. Los árbitros esperaron el tiempo que indica el reglamento, el inconveniente no se subsanó y la planilla se cerró con la suspensión por desperfectos técnicos.
Por reglamento el Tribunal de Disciplina le dará por ganado el partido a Ben Hur por 20 a 0. A Estudiantes le corresponderá el punto de presentación.
|