
La alegría se desató en el estadio “Moisés Flesler” en cumplimiento de la 18ª fecha de la 2ª fase de la Liga Nacional Movistar.
Un triunfo que sirve para desterrar la mala onda, superar el mal trance, despejar fantasmas que sobrevolaban calle Carbó y Monte Caseros como sumar dos puntos de oro con miras a compensar con el postergado ante Peñarol su situación posicional.
Como anunciáramos, Alejandro Burgos -con inflamación en la rodilla-, no pudo estar presente.
Mariano Byro con 20 pts (7 de 9 en Tiros de Dos y 2 de 3 en lanzamientos de Tres, más 4 recuperos fue la gran figura del perímetro paranaense. Alejandro Zilli tuvo una descomunal labor debajo de los tableros con 22 puntos y 7 rebotes más 4 recobres. A su vez, Juan Cantero tuvo momentos sobresalientes en la base, más allá de no andar derecho fuera de los 6m25.
Hernando Salles (16 pts.), Antonio Reynoldsa y Diego Romero (ambos con 15) fueron las figuras del “Cervecero” donde el paranaense Eduardo Villares marcó 13 pts., y el gualeguaychuense Maxi Maciel solo 2. AMPLIAREMOS
Libertad se aleja
Paliza fue la de Libertad de Sunchales sobre Atenas de Córdoba por un cómodo 96-76 y los “Tigres” se escapan de sus seguidores. Laron Profit, el nuevo extranjero elegido por Lamas fue figura: totalizó 23 puntos (3-6 triples, 4-4 dobles y 6-6 libres), tres recuperos y cuatro rebotes. El otro “Duro de Domar” en su casa sigue siendo Regatas que en Corrientes vapuleó a Boca Juniors por 94 a 71.
Además, Marcos Saglietti sumó 15 tantos y Andrés Pelussi, 14 rebotes, con férrea compañía de Jorge Benítez y Robert Battle, 7 rebotes cada uno y ambos con 11 puntos. Aparte, en el armado el “Sepo” Ginóbili y la potencia del “Bebo” Cerutti completaron el cuadro de grandes valores.
En Atenas, Sebastián Acosta fue el goleador con 27. Los “Griegos” anduvieron horribles desde la línea, flojísimo de tres puntos, perdieron exageradamente pelotas y sus fichas foráneas aportaron poco y nada.
El entrerriano Leandro Palladino marcó 8 puntos.
Lo durmió en el Estadio de los Sueños
Nocaut dejó Regatas a Boca en el Parque Mitre, a la vera del Paraná. Una espectacular producción colectiva le permitió a los correntinos castigar duramente a los porteños “Xeneizes”.
Todo fue parejo en el primer y el tercer chico, hasta con ráfagas favorables a la visita, pero bastaron unos retoques implementados por ese inteligente coach que es Silvio Santander para destrabar el partido en el segundo y cuarto períodos, contando con aportes contundentes de Chuckie Robinson (21 pts., 7 rebotes y estadísticas casi impecables), como de Diego Cavaco (17 pts., 3 triples y 6 rebotes), más la muñeca infernal del “Pitu” Rivero con 5 triples que congelaron las reacciones boqueases.
Otro que tuvo pasajes inspirados fue el paraguayo Javier Martínez, autor de 13 puntos, 2 triples, 4 rebotes y ¡¡¡ 11 asistencias !!!. Del mismo modo, Damián Tintorelli bajo los cristales supo incidir con 10 pts., 7 rebotes y 3 asistencias.
Gaby Picatto sufrió una noche para el olvido de Leo Gutierrez y se debió apoyar en Gaby Fernández (21) y Oscar Funes (18). El elenco porteño redondeó muy magros números y pagó caro precio.
La victoria tiene mayor relieve al haberse lesionado en el primer cuarto Roberto López, dejando la cancha con una distinción en la ingle.
Emotivo fue observar a un Alejandro Montecchia que juega y hace jugar a sus compañeros, potenciando todo hasta llegar a un triunfo indiscutido.
Central en delicado estado
El Nacional Monte Hermoso derrotó a Central Entrerriano de Gualeguaychú por 95-81, los bahienses treparon al tercer lugar de la tabla y los de Guastavino se caen en picada.
En el Polideportivo de Monte Hermoso se enfrentaban dos caras opuestas. Por un lado, El Nacional, de gran campaña y con 3 victorias en fila, enfrente Central Entrerriano, que arrastraba una seguidilla de 8 derrotas consecutivas.
Byron Wilson, a quien le faltaban 8 puntos para llegar a los 11.000 en la Liga, anotó los primeros 5 puntos de su equipo, Mariano Castets manejó los tiempos en la base y el Celeste comenzó con un 7-0 en 3 minutos. Después, la visita, mejoró con Fernando Martina y el saltarín Kevin Sowell (12 puntos) para emparejar las acciones, 18-18 a los 8 minutos. Djibril Kanté se hizo fuerte debajo de los tableros y El Nacional ganó el primer cuarto 24-20.
El segundo parcial siguió muy parejo, aunque a Central se le hacía más sencillo a la hora de atacar, mientras que en los bahienses todo era muy enredado, por eso la visita pasó al frente 33-29. Las confusiones siguieron en los locales, y el “Rojinegro”, con paciencia y repartiendo el goleo, se fue al descanso con ventaja de seis, 45-39.
En la reanudación, el juego siguió muy equilibrado, aunque los dirigidos por Guastavino continuaron con el buen juego de equipo, conducidos magistralmente por Gastón Torre y con la eficacia de Carlos Wheeler.
Enfrente, Juan García probó con el tercer base, Lucas Pérez, y le dio resultados. Kanté se tornó indetenible para los internos visitantes, Mike Manciel clavó dos triples seguidos, Federico Ferrini y Patricio Rodríguez uno cada uno y el “Celeste” se despertó. Así se fue el tercer cuarto 65-64.
El Nacional siguió con el envión anímico en el arranque del último parcial, y lo aprovechó para despegarse en el marcador 79-70 a 4m15s por jugar, con el aporte de Amicucci. Kevin Sowell volvió a aparecer en la visita y el partido se emparejó nuevamente (83-79 a dos minutos del final). Ahí apareció, al igual que el viernes, Mariano Castets para darle tranquilidad a los del balneario. Así se llegó al final 95-81, una diferencia que no reflejó lo que se vio a lo largo del partido dentro de la cancha pero que igualmente deja al equipo de Entre Ríos en incomodísima situación anímica.
Estudiantes obvió la tabla
Estudiantes de Bahía Blanca está último en la tabla de posiciones pero jugó muy bien y se impuso a Obras Sanitarias, el escolta, por 97-81 en Capital Federal. La caída de Obras puso fin a una serie de cuatro partidos invicto, pero igual los demás resultados lo mantienen en el segundo lugar de la tabla de posiciones.
La clave del partido estuvo en el tercer chico. Obras ganaba 56-51 pero Estudiantes logró un parcial de 12-0 gracias a una gran defensa y pasó al frente para nunca más perder el control del juego. El dueño de casa respondió con cinco puntos consecutivos de Lázaro Borrell y redujo un poco el déficit que había llegado a ser de siete, pero el final del tercero encontró en ventaja a los bahienses por 67-65.
Estudiantes prolongó su buen momento en los primeros minutos del período final. Con Levy y Torres haciendo daño en la pintura, más algún bombazo de tres, la visita anotó los primeros cuatro puntos del segmento y luego amplió su márgen a 80-71.
Obras tenía que volver al partido y lo hizo con una formación compuesta casi exclusivamente por suplentes. Limó la desventaja hasta llegar a 80-76 y la pelota en su poder, pero Estudiantes recuperó el balón, volvió a anotar y clausuró el juego. El anfitrión no encontró más el cesto y ya sobre el final, el "Albo" llegó a la diferencia de 16 puntos gracias a los tiros libres.
Sigue el ascenso del Comodoro
Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia derrotó en el “Socios Fundadores” a Belgrano de San Nicolás por 69 a 65.
Salvo el segundo cuarto, el resto del pleito entre estos dos elencos en emergencia tuvo a los chubutenses como dominadores, casi sin complicación teniendo como abanderado a Jimmy Boston (25 pts, 6 rebotes y 5 recuperos, con porcentuales casi impecables).
La visita tuvo un goleo muy repartido y solo Diego Ferrero y Marcus Fleming alcanzaron la docena de puntos. El resto no llegó siquiera a los dos dígitos.
Quimsa escaló
Por último, Zanella Ben Hur perdió como local por 83-80 ante Quimsa de Santiago del Estero y está anteúltimo, mientras que Quimsa escaló hasta la 6ª ubicación.
Los extranjeros Cleotis Brown y William Mc Farlan fueron fundamentales en la visita, con 22 y 23 puntos, respectivamente. La mano de Julio Mazzaro (19 pts. y 3 triples), más la chispa de Jonathan Treise para sumar 10 pts. (2 triples) y bajar ¡¡¡ 9 rebotes !!! resultó lo mejor entre los criollos del team orientado por Demti.
Al local no le alcanzaron los 24 tantos (3-5 triples, 7-10 dobles y 1-1 libres) de Durelle Brown ni los 14 de David Harrison (discretos promedios).
Posiciones
Cuando aún restan jugarse algunos cotejos postergados, así se refleja la tabla parcial de posiciones: Libertad de Sunchales 44; Obras Sanitarias 41; El Nacional de Monte Hermoso 40.5; Boca Juniors 40; Regatas de Corrientes (xxxx) y Quimsa de Santiago del Estero 38.5; Quilmes de Mar del Plata 37; Atenas de Córdoba 36; Sionista de Paraná (xxxxx), Central Entrerriano de Gualeguaychú y Gimnasia de Comodoro 35; Belgrano de San Nicolás 33.5; Peñarol de Mar del Plata (xx) (xxxx) (xxxxx) 32.5; Independiente de Neuquén 31.5; Ben Hur de Rafaela (xxx) 30.5 y Estudiantes de Bahía Blanca (xx) (xxx)29.5.
(x) Se enfrentan el 12 de febrero en Rafaela por la fecha 17.
(xx) Juegan el 19 de marzo en Mar del Plata el partido por la fecha 17.
(xxx) El Tribunal aún se reafirmó su dictamen en torno al partido suspendido por no funcionar el reloj.
(xxxx) Postergado sin fecha determinada para jugarse en Corrientes por la jornada 14.
(xxxxx) Postergado sin fecha determinada para disputarse en Paraná por la fecha 13.
|