
El “Tachero” llega descansado, ya que no jugó el viernes y recién completará su partido de la 15ª fecha de esta 2ª fase el próximo martes ante Regatas de Corrientes.
Sionista arriba vía Mar del Plata donde el viernes sufrió un nuevo revés frente a Peñarol y para colmo soportó la salida por lesión de un Alejandro Zilli vital que en el gimnasio de Avenida del Libertador podrá estar aunque condicionado por un esguince de tobillo.
Obras Sanitarias jugará cuatro partidos seguidos en su casa y quiere que la gente lo ayude a mantenerse bien arriba en la tabla. Es por eso que su dirigencia puso en práctica una promoción para atraer más público hacia el gimnasio de la Avenida del Libertador: quienes concurran al estadio con una camiseta amarilla y negra (sea o no de Obras), ingresarán en forma totalmente gratuita.
El elenco de Bernardo Murphy afronta este choque con cinco victorias en sus últimos seis juegos y con el objetivo de hacerse fuerte de local en esta serie de cuatro encuentros seguidos que tendrá en su estadio.
El único problema vinculado a las lesiones que tuvo en estos quince días Obras Sanitarias fue el de Lázaro Borrell que lo marginó del "Juego de las Estrellas". Pero el cubano ya está recuperado, por lo que el equipo de Núñez llega al cotejo con el plantel completo.
Sionista ganó dos de los tres enfrentamientos con Obras, sin embargo en la última contienda jugada en Paraná el 20 de enero pasado, ganó el team porteño por 93 a 89 con descollantes gestiones de Lazaro Borrell, Gabriel Cocha, Fernando Titarelli y Tyler Field (foto).
El conjunto de Paraná marcha 10º con récord de 6-8 sufriendo el estar 4º en la tabla de más bajos promedios ofensivos de la 2ª fase, como soportar ser el equipo nº 16 en Puntos Convertidos, de la tabla general tras 27 partidos disputados, 15º en Dobles anotados; 14º en Libres señalados y sin haber logrado aún ganar afuera en esta etapa del certamen.
Está claro que Sionista anda peleado con el aro y eso se da no por falta de libreto, o libreto flaco, sino que le ha costado demasiado hallar el punto justo de combustión para atacar el aro contrario de manera limpia. Sea por roles individuales muy lejos de su real potencial como porque -lamentamos decirlo y/o pensarlo- los rivales le han tomado “el tiempo” (por no expresar otra cosa…) a la metodología ofensiva del Centro.
Sionista no tiene problemas en defensa, o al menos no se verifican tan elocuentemente con los de ataque, donde muestra una irregularidad notoria en el volumen de juego y hasta se pudo ver en algunas noches caras incómodas (por no decir de fastidio…) al no llegar a consolidarse el funcionamiento cohesionado, apreciándose lo mejor del team entrerriano cuando ciertas singularidades plasmaron veladas inspiradas.
Como siempre hemos puesto de manifiesto, la última palabra es del técnico, y lo nuestro es estrictamente una perspectiva, un punto de vista, un criterio subjetivo… Por ello entendemos que la de esta noche puede ser una noche clave en cuanto a toma de decisiones y habida cuenta que los tiempos corren en cuanto a plazos de recambios de extranjeros y ya estamos en fecha de resoluciones culmines, se aguarda que Riddick pueda levantar su cotización respecto a lo rendido en Mar del Plata, donde su gestión estuvo lejísimo de la evolución que había insinuado.
Resto del programa
A las 21,30 arranca el partido entre Belgrano de San Nicolás y Boca Juniors, juego a dirigir por Roberto Settembrini y Sergio Tarifeño en el “Fortunato Bonelli”. Los “Xeneizes” no andan muy bien que digamos pese a recuperarse el viernes frente a Central; mientras que los nicoleños están muy motivados y aparte quieren repetir la noche cristalizada en La Bombonerita donde sorprendieron a los de Picatto por la 14ª fecha.
En el “Osvaldo Casanova”
Estudiantes de Bahía Blanca será anfitrión de Zanella Ben Hur de Rafaela, partido que empieza a las 21.45 siendo árbitros Marcelo Latorre y Fabricio Vito.
Un partido clave en la lucha por la permanencia. En Estudiantes debutó el DT Marcelo Richotti y el extranjero Toñito García, pero no pudieron con el sólido Libertad. Mientras que Zanella Ben Hur llega motivado luego de vencer a Independiente en Neuquén.
En el “Islas Malvinas”
En Mar del Plata, Peñarol recibe desde las 22 a Regatas de Corrientes con arbitraje de Alejandro Ramallo y Juan Fernández.
Quince días sin competencia le permitieron a Silvio Santander recuperar jugadores lesionados, entre ellos el base campeón olímpico Alejandro Montecchia, que no ve acción desde el último 13 de diciembre de 2006.
Para Peña es como una revancha ante el adversario que lo vulneró de la final de la Copa Argentina lo sacó del Super 8 en el Polideportivo.
En “La Caldera”
Independiente de Neuquén espera a Libertad de Sunchales con quien juega desde las 22, siendo jueces Daniel Rodrigo y Oscar Brítez.
El líder Libertad llega dulce tras ganar en Bahía y quiere estirar la diferencia con sus seguidores, e Independiente de Neuquén procura revertir la pálida imagen dejada en su propia casa el viernes ante Zanella Ben Hur.
En el “Carlos Cerutti”
Roberto Smith y Leonardo Mendoza tiran a las 22 la primera bola al aire del match entre Atenas de Córdoba y Gimnasia de Comodoro Rivadavia.
El “Griego” viene de tomar venganza ante El Nacional Monte Hermoso y tiene el bonus de recuperar definitivamente a Bruno Lábaque: en tanto que, los chubutenses tras un fatídico viaje a Corrientes buscarán una victoria que sirva de estimulante en días muy adversos en lo anímico por las graves dificultades económicas.
En el “Ciudad”
Quimsa de Santiago del Estero y El Nacional Monte Hermoso de Bahía Blanca juegan desde las 22, con Osvaldo Bautista y Raúl Imosi impartiendo justicia.
El team santiagueño logró el récord de puntos de esta temporada al conseguir 125 en la victoria contra Gimnasia de Comodoro Rivadavia. El equipo de Fabio Demti sigue invicto en su cancha en esta fase (7-0) y recibe a la revelación de la temporada, El Nacional Monte Hermoso, que está cuarto y viene de caer con Atenas.
En el “José María Bértora”
Central Entrerriano de Gualeguaychú será visitado por Quilmes de Mar del Plat, desde las 22 y con Pablo Estévez y Mario Aluz designados para administrar justicia.
Quilmes es una verdadera enfermería. En principio fue el técnico Oscar Sánchez, quién no pudo dirigir en la derrota con Belgrano, afectado por fuertes dolores estomacales. En el partido se le presentó un cuadro similar a Hernando Salles, por lo que Villares ofició de base en gran parte del juego.
Lo peor llegaría en el hotel, al regresar de la cancha se solicitó un medico para revisar a Salles y al técnico, detectando el mismo que estaban afectados por un virus gastrointestinal.
Rato después, volvió a solicitarse la presencia del profesional, ya que Romero y Safar presentaban el mismo cuadro. Lo preocupante es que, según la opinión del medico, el mismo virus podría seguir afectando al resto del plantel por lo que hoy pueden otorgar enorme ventaja a los dueños de casa en un duelo entre necesitados por vencer.
|