sábado, 2 de febrero de 2008

Liga “A”: Peñarol fue más largo

Sergio Hernández halló extraordinaria respuesta en sus relevos y rotando permanentemente el equipo, quizás pensando en el viaje a México, derrotó en el Polideportivo “Islas Malvinas “ a Sionista por 84 a 70 por la 15ª fecha de la Liga “A”. Los titulares guardaron energías y hubo grandes producciones de Alejandro Diez, Marcos Mata y Lucas Picarelli. Alejandro Zilli (foto) se lesionó por la visita.

La defensa zonal de Sionista incomodó de movida a los “Milrrayitas” y en la respuesta hubo eficaces manos de Cantero y Byró desde el perímetro, como de Zilli en el área interna, por estos argumentos no extrañó el parcial 11-5 favorable a los de Paraná.
La gestión de Román González posibilitó que Sionista no se aleje en demasía y todo se equilibró cuando llegaron al rectángulo Picarelli, Mata y Diez.
Así los de Sergio Hernández lograron el empate 19-19 al final del cuarto.
En el arranque del segundo parcial, el conjunto local dio lo mejor de sí con una presión insistentemente pedida por Sergio Hernández, provocando tres pérdidas consecutivas de Sionista de movida y, de contraataque, estableció ventajas no decisivas, pero sí interesantes. No sacó más ventajas porque no tuvo gol exterior para atacar una defensa zonal que el conjunto entrerriano nunca abandonó y porque tampoco fueron muy brillantes sus porcentajes desde la línea. No obstante, se fue al descanso 45-36 arriba. Ya promediando el 3º, Peñarol llegó a obtener doce puntos de ventaja con una encomiable labor de Juan Manuel Locatelli anulando a Michael Robinson, el mejor anotador del primer tiempo.
Los entrerrianos además, perdieron por lesión a Alejandro Zilli, aunque con una dignidad admirable los del Centro Juventud no perdieron orden, ni solidez defensiva. Capearon el temporal y tuvieron una buena ráfaga de tiro exterior con Pablo Jaworsky de estandarte, y terminaron el cuarto sólo 56-63 abajo, o sea, todavía en partido.
Hasta los últimos tres minutos Sionista resistió pero ya en la clausura Peñarol volvió derecho al partido, convirtió un par de "bombas" de tres puntos para abrir una brecha definitiva y se terminó floreando.

Central no reacciona


Por su parte Boca venció a Central Entrerriano en Gualeguaychú por 95 a 89 (45-47) con la gran tarea de Gutiérrez (33 puntos, 5/10 triples, 8 rebotes y 3 asistencias) y le infringió la sexta derrota consecutiva y la segunda en igual condición frente al mismo rival. Durante el primer tiempo Central pudo exponer algún predominio, llegó hasta ganar por doce (41-29) con los puntos de su pareja de foráneos más el aporte interior de Martina y acompañado por los desaciertos de su oponente. No obstante, Boca empezó a ajustar la defensa y se nutrió de los puntos de Robinson (10) para terminar abajo por dos.
En el complemento Gutiérrez desplegó su show, Martina se condicionó con faltas y Fernández hizo el resto de la tarea debajo de los cestos (Boca ganó los rebotes 41-30). A poco de iniciado el tercer cuarto los xeneizes pasaron al frente y ya nunca más perdieron el liderazgo basados en la combinación Gutiérrez-Fernández. Central buscó, llegó a situarse a dos apoyado en Johnson (25), pero Boca sentenció con la reaparición de Gutiérrez.

Costó, pero… nadie lo baja

Demasiado debió bregar Libertad para poder ganar en Bahía Blanca ante Estudiantes. Fue por 85-78 (36-43) y con este resultado siguió cómodo líder disputada la decimoquinta fecha de la segunda fase. Para Estudiantes representó el debut del entrenador Marcelo Richotti.
Estudiantes manejó casi todo el primer tiempo plantado en zona y sacando de circulación a Battle en tanto que ofensivamente encontró respuestas con las penetraciones de Franco (21 puntos, 11/11 libres, 7 asistencias), algo de Gil (12) y Torres (15). Pero esto le duró algo más de veinte minutos porque en Libertad (sin un extranjero), que hasta ese momento se había mantenido expectante con los tiros de Moldú (20), la conducción de Ginóbili (3/6 triples, 8 asistencias) empezó a rendirle frutos y resquebrajó así el armado bahiense, Battle recuperó tomó protagonismo (24) y defensivamente Libertad neutralizó a su rival. Un último cuarto a favor por quince (30-15) le aseguró finalmente la victoria.

“Prócer” agrandado

Belgrano obtuvo un muy cómodo éxito ante Quilmes de Mar del Plata por 97-77 (53-38). Después de un primer cuarto equilibrado, Belgrano, ordenado en la marca, durante el segundo mostró como atributo ofensivo un perímetro goleador encabezado por Ferreyra y se adueñó de la pintura, por momentos a voluntad a través de Fleming, Cantón y Ferrero, tal que le permitió marcar un parcial de 31-15 y terminar el primer tiempo con el juego resuelto frente a un rival que reflejó en cancha todos sus problemas durante la semana. A fuerza de esfuerzos individuales, fundamentalmente por el lado de Reynolds y del paranaense Eduardo Villares, Quilmes llegó a acercarse a diez (63-53) pero pronto Belgrano se despertó y consumó la goleada con un parcial categórico de catorce puntos a su favor para tomar veinticuatro de distancia (81-57) marcando los momentos que atraviesa uno y otro.
En Quilmes el gualeguaychuense Maxi Maciel entró de titular y anotó 8 puntos; en cambio el Edu salió desde el banco y aportó 18.
Por el perdedor no dirigió Oscar Sánchez afectado estomacalmente siendo dirigido por el asistente Luciano Martínez.

Desquite rafaelino

Con el debut de David Harrison en las filas rafaelinas, Ben Hur consiguió un triunfo dorado en Neuquén por 77 a 72 (37-31). Con Johnson y Taylor más algunas apariciones de Lauro, Independiente pasó a controlar el trámite hasta finalizado el tercer período (53-44) pero en los diez minutos finales sus pérdidas se incrementaron (sumaron en total 21), Ben Hur metió presión en la defensa y anotó 33 puntos para finalmente quedarse con el triunfo con el protagonismo de Harrison (recuperó cinco balones y metió 7/13 de cancha totalizando 22 puntos).
Independiente se quedó sin reacción cuando más lo necesitaba, entró en zona de descenso y además en desventaja ante un posible empate con el propio Ben Hur (en el anterior ganó por cuatro).

Paliza a la santiagueña

Gimnasia tan sólo hizo acto de presencia en Santiago al caer ante Quimsa por un histórico marcador adverso de 83 a 125 (48-69). El resultado exime de mayores apreciaciones porque los santiagueños sacaron provecho de la endeble defensa mostrada por Gimnasia durante casi todo el partido y finalizaron con 14/29 triples sumado al protagonismo de Brown (26) y McFarlan (24) ante un adversario sin respuestas anímicas ni físicas. Para Quimsa hizo su debut el juvenil Phillip Lockett.

Torito feliz


Atenas consiguió en Córdoba un cómodo triunfo ante El Nacional Monte Hermoso por 95 a 67 (58-33) en lo que fue un partido extraño. El primer cuarto fue equilibrado (24-18) pero en el segundo Atenas maniató a su rival con defensa y lo lastimó en demasía con el tiro de tres brillando el entrerriano Leandro Palladino, para retirarse al descanso largo con una victoria conceptualmente asegurada (58-33).
En el reinicio El Nacional fue creciendo y Atenas perdió concentración por lo que ambos encararon el tramo final con la diferencia reducida justo a la mitad. No obstante, el local recuperó la contundencia en el último cuarto (24-10) y el partido se terminó decantando por casi treinta. El norteamericano Brandon Mason finalizó con 6/9 triples, El Nacional cedió 17 balones y fue muy discreto el debut de Michael Manciel.